lunes, 6 de febrero de 2017

La La Land


De la foto anterior creo que me voy a quedar con 7 palabras: Ryan Gosling Emma Stone La La Land. El resto, me sobra.

Después de ver la película 14 veces nominada a los Oscars me quedo con un sabor de boca agridulce: "agri" por las expectativas creadas y "dulce" porque la película es buena.

¿Qué no me gusta? Empieza muy fuerte, tres canciones con sus respectivas coreografías que parecen augurar 2 horas de plena diversión, pero a la media hora parece estancarse. El argumento deja un poquito que desear, demasiado típico para mi gusto, y si no, miren Café Society que se estrenó el año pasado. Chico y chica se enamoran, discuten (en La La Land vuelven a discutir un par de veces más), acaban cada uno por su cuenta y finaliza la película encontrándose y soñando con lo que hubieran podido hacer juntos, cosa que no pasará. Como digo, demasiado típico para mi gusto.

¿Qué me gusta? La música. Es espectacular y más si te encanta el jazz como a mí. Las pocas coreografías que hay son muy buenas, divertidas, tanto que te dejan como a la persona que tenía al lado en el cine, con la boca abierta y emocionada.

Aunque no me creáis mucho, porque iría a ver cualquier película y la disfrutaría siempre si se va tan bien acompañado como lo hago yo.

A look in somebody's eyes
To light up the skies
To open the world and send it reeling
A voice that says, I'll be here
And you'll be alright


domingo, 1 de enero de 2017

El principio del fin


Si te das una vuelta estos días por esta red social, todo son propósitos para este año que viene, deseos, aspiraciones, felicitaciones... Cuán volátil es esto, y una vez escrito permanece para siempre en lo profundo de la red.

Tras un año planteándome la decisión de dejar Facebook, he decidido que ésto sea lo primero que haga este 2017. Adiós a tanta mentira, a tanta obsesión por los likes, a solicitudes de amistad de gente que no conoces... No necesito tener 500 o 1000 amigos en Facebook, no necesito que la gente esté de acuerdo con lo que comparto, no necesito presumir de fiestas o de viajes con el único propósito de tener likes. Uno de los motivos principales por el que he decidido empezar este blog es porque, como conocedor de la tecnología existente y por existir, y de su gran potencial, no voy a desconectarme, seguiré con otras redes sociales cuyo objetivo es más concreto y ésta es una forma de suplir el uso que hacía de Facebook para mostrar mi opinión sobre temas que me interesan.

Ya lo decía ECDL: A contracorriente. Y por eso este es mi propósito para este 2017.